Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática

Psicoterapia Autógena
Libros

La psicoterapia autógena es un tratamiento psicológico de orientación psicofisiológica, cuya acción se ejerce mediante la activación de procesos naturales de autorregulación y de neutralización de experiencias traumáticas.

Desde sus inicios, la psicoterapia autógena viene desarrollándose por aposición progresiva de nuevos métodos y técnicas, que se integran fácilmente con los conocimientos previos a través de la aplicación práctica de una serie de principios generales.

Inicialmente aplicado al tratamiento de trastornos psicosomáticos y de ansiedad, pronto se descubrió además su indicación en síndromes de estrés, incluyendo el trastorno de estrés postraumático, trastornos severos de la personalidad y cuadros depresivos relacionados con experiencias de duelo y pérdida. Sus aplicaciones extraclínicas derivan de su efecto potenciador de las capacidades homeostáticas del organismo, e incluyen sujetos sometidos a estrés laboral, deportes de competición, entrenamiento de astronautas y personas que actúan en situaciones extremas y como simple profilaxis o tratamiento preventivo de las tensiones de la vida cotidiana.

Desde el punto de vista intelectual, como casi todos los métodos psicológicos de inducción repetida de estados inhabituales de conciencia, la psicoterapia autógena facilita la conciencia de sí mismo y el autoconocimiento, y promueve el desarrollo armónico de la personalidad y la adaptación creativa al medio ambiente.

Sus orígenes históricos se remontan a los estudios del fisiólogo alemán Oskar Vogt sobre el sueño y la hipnosis a finales del siglo pasado, mediante los que llegó a describir una técnica de relajación denominada "reposo autohipnótico psicoprofiláctico", basada en la concentración en sensaciones de peso y calor en las extremidades.

 

Comprar en Amazon España

Comprar en Amazon USA

Le recomendamos que lo busque en el Amazon de su país

 

 

 

  •  

 

Síguenos

facebooktwitteryoutube

facebook 


Conócete

Toma Nota

  • Salus populi suprema lex est
    Marco Tulio CiceronM. Tulio Ciceron
  • Trata amablemente a todo el mundo y no esperes mucho de nadie
    200px-JMKT_on_Gurdjieff_2009_svgGeorge Gurdjieff
  • Pase lo que pase, mantén siempre el Centro
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • Sabiduría social es verte como te ven los demás y ver a los demás como ellos se ven a sí mismos.
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • Nada hay tan malo que no pueda servir para bien, ni nada tan bueno que no pueda usarse para hacer daño
    200px-CHANDOS3W. Shakespeare
  • La organización no importa, pero es imprescindible
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • Acepta las cosas como son y ten siempre en mente como quieres que sean.
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • La calidad de la acción va de la chapuza al perfeccionismo. Lo importante es hacer lo que hay que hacer, lo mejor posible, en cada momento
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • Tres cosas levantan el ánimo: Un ideal sublime, una mujer hermosa y un vaso de ron
    horacio_nelsonHoratio Nelson
  • La calidad de la acción va de la chapuza al perfeccionismo. En caso de duda, busca siempre el término medio.
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera

En la Red

Enlaces

InPSICO
Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red"La información ofrecida en esta página puede complementar, pero nunca substituir, la relación con su terapeuta"
 
logo AEP con fondo
Centro Acreditado
logo_medicosReconocido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid