Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática

Conozca ISATAP

ISATAP - International Society of Autogenic Training & Psychotherapy

Sociedad Internacional de Entrenamiento Autógeno y Psicoterapia

  

isatap logo

 



La Sociedad Internacional de Entrenamiento Autógeno y Psicoterapia fue fundada el 20 de
Septiembre del 2014 en Madrid, España.


El proyecto comenzó con la encuentro del Comité Internacional para la Coordinación de la
aplicación clínica y la enseñanza del Entrenamiento Autógeno (ICAT) que se mantuvo en
Madrid el 12 de Mayo del 2012. Como declara la Declaración de Limoges (2011), y con el fin de
potenciar aún más el trabajo de ICAT, Sociedad Internacional de Entrenamiento Autógeno y
Psicoterapia (ISATAP) fue creada, con la finalidad de abrir el enfoque autógeno a una población
más amplia. El encuentro fundador de ISATAP tuvo lugar el 20 de Septiembre de 2014 en
Madrid, alojado en la Asociación Española de Psicoterapia.


ICAT, el promotor de ISATAP, fue fundado en Montreal en 1961 durante el Tercer Congreso
Mundial de Psiquiatría. El primer presidente de ICAT fue Wolfgang Luthe (1961) seguido por
Yuji Sasaki (1994) y Luis de Rivera (2011).


Alguno de los logros de ICAT ha sido la lista de indicaciones, contraindicaciones y no
indicaciones del Entrenamiento Autógeno y el establecimiento de normas para la enseñanza
del Nivel Básico de Entrenamiento Autógeno, seguido por todos los centros de entrenamiento
reconocidos en el Mundo.


ICAT ha continuado activo y sirve como Consejo Científico de ISATAP estableciendo los
patrones de enseñanza y aplicación clínica del entrenamiento autógeno, terapia autógena y
psicoterapia autógena.


En 2011 en la reunión de ICAT en Limoges (por tanto, la Declaración de Limoges) fue aceptado
por unanimidad que era necesaria una nueva organización internacional con el fin de:


I. Desarrollar la presencia del enfoque autógeno y los métodos autógenos en el mundo.
II. Potenciar la sinergia entre las iniciativas y grupos que trabajan con métodos
autógenos.
III. Reforzar la realidad de la psicoterapia autógena en el ámbito general de las
psicoterapias actuales.

 

 

 

A los alumnos del Curso de Psicoterapia Autógena se les brinda la oportunidad de pertencer a ISATAP, una comunidad global de Practicantes de Autogenics, que trabajan juntos para el desarrollo y la investigación en Psicoterapia Autogéna y en Entrenamiento Autogénico. Existen varios proyectos de investigación abiertos así como un Congreso Internacional Anual.

 

 

Más información sobre ISATAP: www.isatapsy.com

 

Síguenos

facebooktwitteryoutube

facebook 


InPSICO