La etiología del Mobbing. El acoso en animales |
La etiología del Mobbing. El acoso en animales En casi todas las especies sociales existen fenómenos de acoso, por lo que resulta razonable pensar que un fenómeno tan extendido en el reino animal ha de tener algún valor natural o cumplir alguna función evolutiva. Como inciso, antes de seguir, debemos de aclarar que la sociedad humana no es natural, en el sentido en que lo son las sociedades animales. Al optar por la civilización, los humanos hemos aceptado nuestra inclinación a modificar y, finalmente, a sustituir la Naturaleza por nuestras propias creaciones. Sin embargo, nuestra independencia no puede ser total. Como el aprendiz de brujo, acabaremos por meter la pata si nos separamos demasiado de nuestra realidad terrenal. La condición humana está en un equilibrio inestable entre el instinto animal y el razonamiento superior. Si nos inclinamos mucho hacia uno, nos comportaremos como bestias ignorantes; si lo hacemos demasiado hacia el otro, como robots sin sentimientos. Nuestra libertad depende de nuestra habilidad para movernos entre los dos polos, aplicando a cada uno lo que hemos aprendido en el otro. Por eso es importante la observación de la conducta animal, ciencia conocida como etología. Si podemos descubrir a tiempo hacia donde nos lleva la fuerza del instinto, tal vez podamos interponer soluciones humanas antes de que sea demasiado tarde. |