Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática

El acoso en la pareja

El acoso en la pareja

El proceso de formación de pareja se inicia con la coincidencia afortunada de complementaridades idóneas - el amor - , cristaliza después en un pacto, al menos implicito, de relación estable, y se mantiene con el cumplimiento de sus funciones propias (protección, afecto, ayuda mutua y potenciación personal). Naturalmente, hay otras motivaciones para decidir la formación de pareja, pero me atendré a la más aceptada en nuestra cultura occidental, que es la de amor romántico. Todo aspecto de la relación de pareja que bloquee, destruya o entorpezca sus funciones esenciales es una disfunción; si se comete de manera voluntaria, un abuso; si además incluye coerción para que la otra persona colabore o participe en la disfunción y/o para retenerla en la relación contra su voluntad, ya es acoso. En la práctica, las mayores fuentes de maltrato, abuso y acoso tienen que ver con la inhibición de la potenciación personal, es decir, con la exigencia de que uno o los dos tengan que sacrificar su desarrollo personal por el mantenimiento de la unión. Cuando esto ocurre, debe considerarse la necesidad de una separación, o, al menos, reconsiderar los términos y las prioridades de la pareja.

 

Síguenos

facebooktwitteryoutube

facebook 


InPSICO