Instituto de Psicoterapia e Investigación Psicosomática

Criterios de Acreditación
  1. Titulo de Licenciado preferentemente en Psicología o en Medicina.
  2. Al menos 150 horas de enseñanza formal sobre Psicopatología, procesos psicodinámicos básicos, entrevista clínica en psiquiatría y psicología clínica y psicodinámica.
  3. Al menos 600 horas de enseñanza formal sobre Psicoterapia general, métodos psicológicos de inducción de estados alterados de Conciencia, Técnicas Psicodinámicas y Psicoterapia Autógena.
  4. Un mínimo de dos años de práctica profesional como psicoterapeuta, supervisada de manera regular por un psicoterapeuta didacta. El inicio de la supervisión no será antes de un año después de iniciar la formación teórica. Los casos tratados bajo supervisión serán cinco, tres de corta duración con métodos autógenos básicos (mínimo 10 sesiones cada uno) y dos de larga duración con métodos avanzados (mínimo 50 sesiones cada uno).
  5. Un mínimo de seis meses acreditados de práctica continuada en un centro de Salud Mental, público o privado, que permita al candidato una experiencia amplia con la psicopatología general de la población asistida y con los distintos profesionales de la salud mental.
  6. Tratamiento personal con métodos avanzados de psicoterapia autógena, durante el tiempo necesario para neutralizar aquellos aspectos de su patología personal susceptibles de interferir con el desarrollo de su capacitación como psicoterapeuta. La duración mínima del tratamiento personal será de 50 sesiones.
 

Conócete

Toma Nota

  • Salus populi suprema lex est
    Marco Tulio CiceronM. Tulio Ciceron
  • Trata amablemente a todo el mundo y no esperes mucho de nadie
    200px-JMKT_on_Gurdjieff_2009_svgGeorge Gurdjieff
  • Pase lo que pase, mantén siempre el Centro
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • Sabiduría social es verte como te ven los demás y ver a los demás como ellos se ven a sí mismos.
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • Nada hay tan malo que no pueda servir para bien, ni nada tan bueno que no pueda usarse para hacer daño
    200px-CHANDOS3W. Shakespeare
  • La organización no importa, pero es imprescindible
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • Acepta las cosas como son y ten siempre en mente como quieres que sean.
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • La calidad de la acción va de la chapuza al perfeccionismo. Lo importante es hacer lo que hay que hacer, lo mejor posible, en cada momento
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera
  • Tres cosas levantan el ánimo: Un ideal sublime, una mujer hermosa y un vaso de ron
    horacio_nelsonHoratio Nelson
  • La calidad de la acción va de la chapuza al perfeccionismo. En caso de duda, busca siempre el término medio.
    José Luis González de RiveraLuis de Rivera

En la Red

Enlaces

InPSICO
Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red"La información ofrecida en esta página puede complementar, pero nunca substituir, la relación con su terapeuta"
 
logo AEP con fondo
Centro Acreditado
logo_medicosReconocido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid